2º Congreso Nacional de SAEH & «VIDEO ARGELIA 2018»
PROGRAMA
el LIBRO del Congreso BAT (2)
Fecha límite para enviar resúmenes y videos
Fecha límite para enviar resúmenes y videos
al 28 de agosto de 2018
2do Congreso Nacional de la Sociedad Argelina de Equinococosis Hidroidal
«SAEH»
y
Concurso de videomedicina y telemedicina
«VIDEO ARGELIA 2018»
Llamada para papeles
Anuncio de la Convención SAEH
Llamada para papeles
Anuncio de la Convención SAEH
Nos complace informarle que la Sociedad Argelina de Equinococosis Hidrante (SAEH) está organizando su segundo congreso nacional, que tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre de 2018 en el Hotel El Aurassi, Argel. Se combinará con el Congreso Internacional de Video Medicina de Badajoz «VIDEOMED» y con la Asociación Mundial de Películas Médicas y de Salud (WAMHF). Entre los participantes esperados, eminentes especialistas en enfermedad de Hidatida, video medicina y telemedicina de varios países estarán entre nosotros para compartir su experiencia y conocimientos en estos campos (España, Francia, Portugal, Bélgica, Túnez , Marruecos, Argentina, China, Costa Rica, Senegal ..)
¿Por qué «VIDEOMED Argelia 2018»?
«VIDEOMED» es un concurso internacional de películas médicas que se centra en todos los aspectos de la atención médica y, en particular, en las nuevas tecnologías de comunicación, informática y su relación con la imagen médica en una confluencia común hacia la telemedicina, que es Un componente de la televisión de salud. Fue fundada por Andrés Bas, pionero en la formación de imágenes en medicina mundial. Ha ayudado a fomentar todas las nuevas producciones de video en el campo de la medicina, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación en todo el mundo, incluidas las técnicas laparoscópicas, la cirugía guiada por video y la robótica.
En Argelia es necesario centrarse en el desarrollo de la comunicación digital y digital que facilite la difusión del conocimiento científico, así como el desarrollo de la investigación, la enseñanza y la difusión de la imagen científica.
El desarrollo de tecnologías, la disminución de su costo y su difusión en las regiones más remotas del país permitirán el acceso a la atención de muchas poblaciones gracias a la telemedicina, que es una forma de práctica médica remota que utiliza las tecnologías de Información y comunicación. Conecta, entre ellos o con un paciente, uno o más profesionales de la salud.
En este entorno, la telemedicina representa un potencial para el futuro inmediato. Su aplicación en: economía, salud, publicidad selectiva, comercio, política, seguridad cambiará los viejos conceptos y sus usos, lo cual es una respuesta a los desafíos que enfrenta la oferta de atención en la actualidad.
Nuestro evento científico de tres días se dividirá en tres partes:
– 1er día: enfermedad hidatídica.
– 2do día: Telemedicina
– 3er día: Concurso internacional de videomedicina
1er día: enfermedad hidatídica.
El programa para este día permitirá a los participantes seguir las noticias sobre la enfermedad hidatídica.
Aprovechamos esta oportunidad para anunciar que el medicamento antiparasitario «Albendazol» ha sido autorizado para fabricarse localmente y estará disponible pronto para los pacientes.
Un desarrollo realizado por expertos nacionales e internacionales permitirá a especialistas, médicos generales y todos aquellos interesados en la enfermedad hidatídica, gestionar mejor su gestión.
El programa para este día incluirá conferencias de oradores nacionales y extranjeros (Organización Mundial de la Salud, Asociación Mundial de Equinococosis).
Este año se conservan tres temas principales.
Hilo rojo: estrategia para el manejo médico del quiste hidatídico
Hilo Naranja: Infecciones y Quiste Hidatídico
Mesa redonda: Cirugía clásica y videocirugía en el tratamiento del quiste hidatídico.
En el tema de este día, la presentación de resúmenes se muestra exclusivamente (carteles): vea el modelo a continuación. El formato está en Word, fuente Time New Roman, tamaño 12 y en modo vertical 150cmx90cm
Puede enviar sus resúmenes en la dirección de correo electrónico de la conferencia. Después de la reunión del comité científico, se enviará un correo electrónico con la decisión de aceptar o no su resumen.
La fecha límite para la presentación de resúmenes es el 15 de agosto de 2018.
Los 3 premios del SAEH: Premio Soltane AMEUR, Premio Bachir MENTOURI y Premio Ghallil DJILLALI, se otorgarán a los trabajos seleccionados seleccionados por el jurado.
2do día: Dedicado a Telemedicina organizado por conferenciantes nacionales e internacionales.
– 3er día: Concurso internacional de videomedicina compuesto por un jurado internacional Y presidido por el profesor Andrés Bas (presidente de WAMHF y VIDEOMED).
Reglas del concurso «VIDEOMED Argelia 2018»
1. Quién puede competir Cualquier médico, personal de salud, persona física, entidad pública o empresa puede participar en este concurso presentando películas cuyo contenido se encuentre en una de las siguientes categorías.
CATEGORÍAS
Comunicación en medicina:
Telemedicina. Telemedicina solidaria. Avanzada. Informática en salud.
-Web-sitios. Programas en línea para usar en Internet.
-Proyectos de televisión y películas de periodismo médico sobre la salud y sus repercusiones en la sociedad. Información sobre productos y servicios relacionados con la salud.
Equinococosis Hidatiosa
Cáncer: investigación, tratamientos, cuidados paliativos.
Drogas: Bio similar, innovación,
Atención domiciliaria y hospitalización a domicilio.
Educación e información del paciente. Cómo informar y asesorar al paciente.
Enfermedades respiratorias Alergias, asma, …
cirugía
Técnicas Quirúrgicas Microcirugía, injertos, implantes, laparoscopía, robótica, telecirugía.
Nuevos equipos e instrumentos para cirugía.
Dolor: manejo y tratamiento del dolor.
Anestesia
trasplante
HAP
Salud infantil: programas para y sobre niños.
Salud adolescente Programas para y sobre adolescentes, alcoholismo, drogas, embarazo y crianza responsable.
Salud de mujeres y hombres. Programas para mujeres y hombres. Perfil psicológico y hormonal.
Enfermedades del comportamiento. Condiciones y situaciones de violencia familiar, tabaquismo, alcoholismo, drogadicción juvenil y adulta.
Salud deportiva
La diabetes. Investigación, tratamientos y atención a personas con diabetes. Complicaciones. Alimentación sana. Manejo del sobrepeso.
Enfermedades infecciosas y parasitarias, vacunación. Malaria y patologías del subdesarrollo. Ébola, Zika, expansión relacionada con la migración y los viajes.
Geriatría. Programas para y con personas mayores. Su integración, lucha contra la soledad, vida asistida. Enfermedad de Alzheimer
Enfermedades de la comunidad: ayudas. Programas, tratamientos, descubrimientos y prevención del VIH. Estado de la enfermedad. hepatitis
Relación médico-paciente. Aspectos sociológicos, aspectos humanos. Nuevas situaciones relacionadas con el uso de la telemedicina.
Primeros auxilios. Emergencias y desastres.
Personas con discapacidad. Vivir de manera asistida, adicción, cuidados y personal de enfermería.
Ciencias básicas y clínicas. Nuevos desarrollos y prácticas en ciencias médicas.
Farmacia y especialidades farmacéuticas.
Medicina veterinaria. Sanidad animal y antropozoonosis.
Medicina humanitaria. Acceso a agua y energía, cadena de frío, educación sanitaria, vacunación.
neurología
patología
Exploraciones radiológicas y morfo-funcionales.
Enfermedades raras Programas para brindar asistencia a pacientes con enfermedades raras.
Salud pública. Medicina Preventiva. Educación en salud.
Otros casos
2.- Formato
Soporte digital: CD o DVD para depositar en la secretaría del congreso
De lo contrario, envíe por correo electrónico en formato MP4 o MPEG
3- Idiomas: las películas pueden competir en todos los idiomas, pero las películas que no suenan en francés deben subtitularse en francés.
4- las obras El número de obras con las que cada autor puede participar se limita a 3 películas. En ningún caso una película podrá obtener más de un premio; por otro lado, un autor podrá hacerlo. La duración de la película no puede ser inferior a 2 minutos y no debe exceder los 10 minutos.
5- Registro Cada película enviada debe ir acompañada del formulario de registro (ver más abajo). Una vez que se reciben los videos, se notificará a su autor. Una vez que se reciben los videos, se notificará a su autor. Las copias seguirán siendo propiedad de Videomed International y su Biblioteca de Medios, que las utilizará con fines de enseñanza e información. El registro en línea es posible en la dirección de correo electrónico de la conferencia
6- Fecha límite de inscripción: la fecha límite de inscripción es el 15 de agosto
7- Tasas de registro para el personal de salud
-Una película: 2000 AD
-Dos o más películas: 1500DA por película
Una vez que una película ha sido aceptada, el autor debe pagar a la Secretaría de Competencia. Ninguna película puede competir el día del congreso si su autor no ha pagado estos honorarios
8-Condiciones para la presentación de la película
La versión original de la película debe ser presentada por su autor (o por una persona delegada), quien hará una breve presentación en público. Una vez realizado el trabajo, se proyectará, después de lo cual el autor responderá las preguntas del jurado, el comité científico o el público. En caso de que el autor (o su delegado) no esté presente para la proyección de su película,
perderá todos sus derechos y será eliminado del concurso.
9- Las películas que han participado en ediciones anteriores de VIDEOMED no pueden competir.
10- El Comité Organizador se reserva el derecho de modificar esta regulación en ciertos casos específicos.
11- Los videos seleccionados pasarán a ser propiedad de VIDEO MÉDIATHÈQUE (que asegurará la difusión, presentación y proyección con fines educativos y culturales).
12- Precio «HIGYEIA:
Cada categoría será recompensada con tres premios, de los cuales el primer premio es el
Trofeo Videomed «HIGYEIA»: estatuilla exclusiva para cada categoría.
13.- VIDEOMED Junior (El autor deberá acreditar su estado mediante un certificado). Esta categoría fue creada para favorecer la producción audiovisual y el uso de la imagen y las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes profesionales graduados en ciencias de la así como por alumnos en formación. En esta categoría habrá un trofeo «HIGYEIA» y un diploma.
Esperamos verte en este evento.
Pr. Karima Achour
Presidente de SAEH