Fue en 2016 cuando se creó la SAEH, esta iniciativa tuvo que responder a una obvia consecuencia de la evolución de diversas especialidades (médica, quirúrgica, biológica, radiológica y veterinaria) en el marco de la asunción de responsabilidad. de la enfermedad hidatídica para implementar programas de control para erradicarla.La enfermedad hidatídica (MH)

comúnmente conocida como quiste hidatídico o equinococosis quística, es una de las zoonosis más comunes en el mundo. Es una plaga que involucra el medio ambiente, los animales y los humanos. Es una enfermedad ubicua que puede afectar a todos los órganos del cuerpo humano: hígado, pulmón, hueso, corazón, vasos, cerebro, columna vertebral, tracto urinario …

Actualmente, en Argelia, la opción terapéutica para los humanos es la cirugía combinándola con un tratamiento antiparasitario para prevenir la recurrencia. En los animales, sin embargo, no existe un programa real para controlar los perros callejeros que causan este flagelo y la vacuna animal no está disponible.

En nuestro país, hay varias razones sociales que promueven el desarrollo de la equinococosis quística, a saber:

– Demasiada promiscuidad de las familias con sus rebaños;

– trashumancia y comercio de animales, así como el uso de pastos y lugares de consumo comunes;

– La existencia de perros callejeros o perros callejeros, que se alimentan de los restos de matanza;

– Masacre ilegal y consumo de carne no controlada;

– mala educación sanitaria del personal de las industrias animal y agrícola y de la población en general;

En Argelia, debemos reconocer la importancia de la equinococosis como un problema de salud pública y nuestra solicitud a los ministerios de salud y agricultura es realizar un análisis de la situación como Punto de partida para acciones en el futuro. Este análisis se centraría en la implementación del diagnóstico temprano y el establecimiento de una red de vigilancia básica que abarque a humanos y animales para determinar la carga actual de la enfermedad. La prevención, contención y tratamiento de la equinococosis quística también deben integrarse en sus planes económicos y de desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.